Juan Román Riquelme tiene un sueño: construir dos hoteles en Boca Predio. Este proyecto busca elevar la infraestructura del club y ofrecer mejores condiciones para los jugadores.
Con el objetivo de trasladar la concentración de Puerto Madero a Ezeiza, el presidente de Boca busca que el club esté a la altura de los grandes equipos del mundo.
Construcción de los hoteles
La construcción de los hoteles en Boca Predio es un paso significativo hacia el futuro del club. Juan Román Riquelme, en su rol como presidente, ha manifestado su deseo de que Boca Juniors cuente con instalaciones de primer nivel, comparables a las de los clubes más importantes del mundo.
El primer hotel estará destinado a la Reserva, lo que permitirá a los jóvenes talentos del club tener un espacio adecuado para concentrarse antes de los partidos. Este enfoque no solo busca mejorar el rendimiento de los jugadores, sino también fomentar un sentido de pertenencia y profesionalismo desde una edad temprana.
El segundo hotel, que se construirá posteriormente, estará destinado a la Primera División. Esto significa que los jugadores del primer equipo podrán disfrutar de un entorno cómodo y exclusivo, evitando así la necesidad de concentrarse en hoteles externos cuando jueguen de local. Riquelme ha expresado que este cambio es esencial para que Boca esté a la altura de otras instituciones sudamericanas que ya cuentan con estas instalaciones.
Además, la mudanza de la concentración de Puerto Madero a Boca Predio no solo beneficiará a los jugadores, sino que también permitirá al club optimizar sus recursos y ofrecer un mejor servicio a sus profesionales. La idea es que, al tener su propia infraestructura, Boca pueda gestionar de manera más efectiva la preparación de sus equipos y mejorar su rendimiento en el campo.
Con esta iniciativa, Riquelme busca cumplir un sueño que ha tenido desde hace tiempo: dotar al club de las herramientas necesarias para competir al más alto nivel. La construcción de estos hoteles es solo una parte de un plan más amplio que incluye otras obras de infraestructura, como el gimnasio y el polideportivo, que también se están desarrollando en el predio.
En resumen, la construcción de los hoteles en Boca Predio representa un avance significativo en la modernización del club y un compromiso con el desarrollo de sus jugadores, asegurando que Boca Juniors siga siendo un referente en el fútbol argentino y sudamericano.
Mejoras en la infraestructura de Boca
Las mejoras en la infraestructura de Boca son parte de un ambicioso plan que busca elevar el nivel del club a estándares internacionales. Juan Román Riquelme ha dejado claro que su objetivo es que Boca Juniors no solo compita en el campo, sino que también tenga instalaciones que reflejen su grandeza.
Una de las obras más destacadas es la construcción de un gimnasio y polideportivo a pocos metros de La Bombonera. Este espacio, que se espera esté listo para fines de 2025, contará con una superficie total de 1672 metros cuadrados y estará equipado con máquinas de ejercicio, canchas, un salón de usos múltiples, cafetería y vestuarios. La idea es que este gimnasio sea exclusivo para los socios del club, brindando así un lugar donde puedan desarrollar diversas actividades deportivas y recreativas.
Además, la ampliación de La Bombonera es otro de los proyectos que genera gran expectativa entre los hinchas. Según los planes, las obras podrían comenzar en 2026, y se prevé que la capacidad del estadio aumente a aproximadamente 80 mil espectadores. Esto no solo mejorará la experiencia de los aficionados, sino que también permitirá al club generar mayores ingresos por la venta de entradas y merchandising.
Las mejoras en la infraestructura no solo se limitan a la construcción de nuevos edificios, sino que también implican la modernización de las instalaciones existentes. Esto incluye la renovación de los campos de entrenamiento y la implementación de tecnología de última generación para el análisis del rendimiento de los jugadores. Con estas inversiones, Boca busca crear un entorno que favorezca el desarrollo de talentos y la preparación óptima del equipo.
En conclusión, las mejoras en la infraestructura de Boca son un reflejo del compromiso de la directiva por llevar al club hacia el futuro. Con proyectos como la construcción de hoteles, el gimnasio y la ampliación de La Bombonera, Boca Juniors se posiciona para seguir siendo un referente en el fútbol argentino y sudamericano, asegurando que sus jugadores cuenten con las mejores condiciones para triunfar.