El futuro de Leandro Paredes en Boca está en el aire. Con el cierre del mercado de pases argentino, el Xeneize sueña con repatriar al campeón del mundo. Las decisiones que se tomen en las próximas 48 horas serán cruciales para saber si se concretará el deseo de los hinchas.
Boca ha realizado un total de 7 refuerzos, pero la llegada de Paredes dependerá de las negociaciones con la Roma y de la situación del jugador en Italia. Este fin de semana será determinante para el futuro del mediocampista.
Las claves del regreso de Paredes
Las negociaciones para el regreso de Leandro Paredes a Boca se han intensificado en los últimos días. Con el cierre del mercado de pases argentino, la situación del jugador se ha vuelto más crítica, especialmente con la fecha límite que se aproxima en Italia. El club argentino ha estado trabajando arduamente para presentar una oferta atractiva que convenza tanto al jugador como a la Roma.
Una de las claves para el regreso de Paredes es la decisión que tome el entrenador de la Roma, Claudio Ranieri, en el partido que disputará su equipo contra el Napoli. Si Paredes no juega o no es considerado en los planes del técnico, esto podría facilitar su salida. Los rumores indican que el jugador ha expresado su deseo de volver a Argentina, lo que añade presión a la situación.
Además, la cesión de Mauricio Benítez al Royal Antwerp abre un cupo en el plantel de Boca, permitiendo que el club pueda negociar la llegada de Paredes hasta marzo. Sin embargo, la ventana de transferencias en Italia cierra el 3 de febrero, lo que significa que Boca debe actuar rápidamente para concretar el fichaje.
Los hinchas de Boca están expectantes, y la presión sobre la dirigencia para que se concrete el regreso del mediocampista es palpable. La afición sueña con ver a Paredes nuevamente con la camiseta Xeneize, y las próximas horas serán decisivas para el futuro del jugador.
Las altas y bajas de Boca en el mercado de pases
En el reciente mercado de pases, Boca ha realizado movimientos significativos, tanto en altas como en bajas, que han impactado en la conformación del plantel. A continuación, se detallan los refuerzos que han llegado al club y los jugadores que han dejado la institución.
Altas de Boca
- Carlos Palacios – Delantero con gran proyección que busca consolidarse en el equipo.
- Ayrton Costa – Defensa que aportará solidez a la zaga Xeneize.
- Ander Herrera – Mediocampista experimentado que llega para sumar calidad en el medio campo.
- Rodrigo Battaglia – Jugador versátil que puede desempeñarse en varias posiciones del mediocampo.
- Alan Velasco – Joven talento que promete ser una revelación en el ataque.
- Williams Alarcón – Refuerzo que busca ganarse un lugar en el equipo titular.
- Agustín Marchesín – Arquero de experiencia que regresa para fortalecer la portería.
Bajas de Boca
- Pol Fernández – Se fue libre a Fortaleza, dejando un vacío en el mediocampo.
- Nicolás Valentini – También se fue libre, esta vez al Fiorentina.
- Gary Medel – El experimentado defensor se marchó a Universidad Católica.
- Cristian Medina – Ejecutó su cláusula de salida para unirse a Estudiantes de La Plata.
- Jabes Saralegui – Cedió a Tigre en busca de minutos de juego.
- Juan Ramírez – Cedió a Lanús, buscando una nueva oportunidad.
- Gonzalo Maroni – También cedido, en este caso a Newell’s.
- Aaron Anselmino – Regresó al Chelsea tras su préstamo.
- Mauricio Benítez – Cedió al Royal Antwerp, abriendo un cupo en el plantel.
Estos movimientos reflejan la intención de Boca de reforzar su plantilla y prepararse para los desafíos que se avecinan en la temporada. La afición espera que estos cambios sean positivos y que el equipo pueda competir al más alto nivel.