Luis Advíncula ha estado en el centro de atención en Boca Juniors tras un periodo de bajo rendimiento. A lo largo del 2025, Fernando Gago ha realizado cambios en el equipo titular, incluyendo la inclusión de Lucas Blondel como lateral derecho en lugar del peruano. Sin embargo, Advíncula ha comenzado a retomar su confianza y lucha por recuperar su puesto en el equipo.
La lucha de Advíncula por un lugar en Boca
Luis Advíncula ha enfrentado un desafío significativo en su carrera con Boca Juniors. Desde el partido contra Alianza Lima, su posición como lateral derecho ha sido ocupada por Lucas Blondel, quien ha demostrado un rendimiento sólido, incluso siendo convocado a la Selección de Suiza. Este cambio no solo ha puesto a Advíncula en la banca, sino que también ha generado cuestionamientos sobre su futuro en el club.
A pesar de esta situación, Advíncula no se ha rendido. En los últimos encuentros, ha tenido la oportunidad de ingresar desde el banco, lo que le ha permitido mostrar destellos de su calidad y recuperar la confianza que parecía perdida. En el partido contra Newell’s, jugó todo el segundo tiempo, destacándose por su entrega y esfuerzo, lo que le ha valido el reconocimiento de Fernando Gago.
El técnico de Boca ha estado observando de cerca el desempeño de Advíncula. Aunque actualmente el puesto de titular sigue siendo de Blondel, Gago ha dejado claro que la competencia es saludable y que cualquier jugador que muestre un rendimiento superior tendrá la oportunidad de jugar. Esto ha mantenido viva la esperanza de Advíncula de volver a ser titular.
Además, la presión por recuperar su lugar se intensifica con la competencia de otros jugadores como Juan Barinaga, quien también está en la lucha por el puesto. Con tres opciones en la posición de lateral derecho, la batalla por el puesto se ha vuelto reñida. Advíncula sabe que debe aprovechar cada minuto en el campo para demostrar que merece estar en el once inicial.
En sus propias palabras, Advíncula ha reconocido que ha atravesado momentos difíciles, pero se siente motivado para volver a ser el jugador que Boca necesita. “A veces hay cosas personales que afectan el rendimiento, pero estoy trabajando para volver a la mejor versión de mí mismo”, dijo el peruano.
Con la mirada puesta en el futuro, Advíncula continúa entrenando duro y esperando su oportunidad para demostrar que aún tiene mucho que ofrecer al equipo. La lucha por un lugar en Boca es intensa, pero su determinación y experiencia son factores que podrían jugar a su favor en esta competencia.
El impacto de Fernando Gago en el equipo
Fernando Gago ha sido una figura clave en la dirección técnica de Boca Juniors, y su impacto en el equipo ha sido notable desde que asumió el cargo. Con un enfoque táctico renovado y una visión clara de lo que quiere lograr, Gago ha implementado cambios significativos en la alineación y en la dinámica del grupo.
Uno de los cambios más evidentes ha sido la inclusión de Lucas Blondel como lateral derecho, desplazando a Luis Advíncula. Esta decisión, aunque controvertida, ha sido respaldada por el rendimiento de Blondel en el campo. Gago ha buscado optimizar el rendimiento del equipo, y su elección de jugadores refleja su deseo de encontrar la mejor combinación para alcanzar los objetivos del club.
Gago también ha trabajado en la motivación de sus jugadores, instándolos a dar lo mejor en cada partido. Su estilo de liderazgo se basa en la comunicación constante y en la confianza que deposita en cada uno de sus futbolistas. Esto ha permitido que jugadores como Advíncula, a pesar de estar en la banca, sientan que su esfuerzo es valorado y que tienen la oportunidad de recuperar su lugar.
Además, la capacidad de Gago para adaptarse a las circunstancias del juego ha sido crucial. En partidos donde el equipo ha enfrentado adversidades, su habilidad para realizar ajustes tácticos ha permitido que Boca mantenga la competitividad. Esto se ha visto reflejado en la forma en que ha manejado los cambios durante los partidos, buscando siempre maximizar el rendimiento del equipo.
El impacto de Gago no solo se limita a las decisiones tácticas. Su experiencia como jugador de élite le otorga una perspectiva única que comparte con sus dirigidos. Esto ha generado un ambiente de aprendizaje constante, donde los jugadores sienten que pueden crecer y mejorar bajo su tutela.
En resumen, Fernando Gago ha transformado a Boca Juniors en un equipo más competitivo y cohesionado. Su enfoque en la táctica, la motivación y el desarrollo individual de los jugadores ha sido fundamental para el crecimiento del equipo. Con su liderazgo, Boca busca no solo recuperar el protagonismo en el fútbol argentino, sino también dejar una huella duradera en la historia del club.