El mercado de pases de Boca ha sido muy movido en 2025, especialmente tras la venta de Cristian Medina.
Con un ingreso significativo de 15 millones de dólares, el Xeneize ha comenzado a invertir en nuevos jugadores para reforzar su plantilla.
En este artículo, analizaremos los gastos realizados y las incorporaciones más destacadas del club.
Incorporaciones Destacadas
En el mercado de pases 2025, Boca Juniors realizó varias incorporaciones que han generado expectativas entre los hinchas. La primera en llegar fue Carlos Palacios, quien se unió al club tras el pago de su cláusula de 4.8 millones de dólares al Colo Colo. Este delantero chileno promete aportar velocidad y creatividad al ataque del Xeneize.
En enero, Boca también oficializó la llegada de Ayrton Costa desde el Royal Antwerp por 3.5 millones de dólares. Este defensor se suma a la línea de fondo, buscando fortalecer la defensa del equipo ante los desafíos de la temporada.
Una de las inversiones más significativas fue la de Alan Velasco, por quien Boca pagó 10 millones de dólares al Dallas FC. Este joven talento argentino es visto como una pieza clave para el futuro del club y su llegada ha generado mucha ilusión entre los aficionados.
Además, Boca sumó a Rodrigo Battaglia desde el Atlético Mineiro por 1.6 millones de dólares y a Williams Alarcón por 4 millones de dólares desde Huracán. Estas incorporaciones no solo refuerzan el plantel, sino que también aportan experiencia y calidad al equipo.
En total, Boca ha gastado 23.9 millones de dólares en este mercado de pases, lo que demuestra su intención de competir al más alto nivel. Además, el club logró fichar a Ander Herrera sin costo alguno desde el Athletic Club de Bilbao, lo que suma una gran experiencia al mediocampo.
Análisis de Gastos
El análisis de gastos de Boca Juniors en el mercado de pases 2025 revela una estrategia clara por parte del club para reforzar su plantilla.
Tras la venta de Cristian Medina por 15 millones de dólares, el Xeneize ha utilizado este ingreso para realizar varias incorporaciones que buscan mejorar el rendimiento del equipo en el próximo torneo.
Con un total de 23.9 millones de dólares gastados hasta el momento, Boca ha hecho inversiones significativas en jugadores que pueden marcar la diferencia en el campo.
La llegada de Alan Velasco por 10 millones de dólares es una de las más destacadas, ya que el joven delantero tiene un gran potencial y puede convertirse en un referente del ataque.
Además, el desembolso de 4.8 millones de dólares por Carlos Palacios y 3.5 millones de dólares por Ayrton Costa muestra la intención del club de fortalecer no solo el ataque, sino también la defensa, un área que ha sido crítica en temporadas anteriores.
Las incorporaciones de Rodrigo Battaglia y Williams Alarcón por 1.6 millones de dólares y 4 millones de dólares respectivamente, son reflejo de una búsqueda de equilibrio en el plantel, aportando tanto experiencia como juventud a la mediacancha y defensa.
En resumen, Boca Juniors ha realizado una inversión considerable en este mercado de pases, con el objetivo de mejorar su competitividad.
La gestión de estos recursos, junto con la posible llegada de más jugadores, como Agustín Marchesín, podría ser clave para el éxito del equipo en la próxima temporada.