El futuro de Valentín Gómez se ha convertido en tema de conversación tras su regreso a Vélez. Después de un frustrado pase al fútbol europeo, el presidente del Fortín ha abierto la puerta a una posible negociación con Boca.
En este artículo, exploraremos las declaraciones del presidente de Vélez y lo que podría significar para el futuro del defensor.
La Nueva Postura de Vélez sobre Valentín Gómez
La situación de Valentín Gómez ha dado un giro inesperado en las últimas semanas. Después de que su pase al Udinese no se concretara, el defensor regresó al Fortín con el deseo de continuar su carrera en el extranjero. Sin embargo, el presidente de Vélez, Fabián Berlanga, ha cambiado la postura del club respecto a posibles negociaciones con equipos de Argentina, especialmente con Boca.
Durante el último mercado de pases, la dirección de Vélez había sido clara en su intención de no negociar con clubes locales, manteniendo el enfoque en vender jugadores al exterior. Berlanga había declarado en diciembre de 2024 que el objetivo era seguir con el “Modelo Gámez”, que prioriza las ventas internacionales y evita reforzar a rivales directos como River o Boca.
No obstante, en una reciente entrevista, Berlanga reveló que estaría dispuesto a considerar una oferta de Boca por Gómez. “No habría problema. Hay que ver los términos, si el jugador quiere ir o no”, afirmó. Esta apertura ha sorprendido a muchos, ya que el club había mantenido una postura rígida en el pasado.
El presidente también enfatizó la importancia del deseo del jugador en cualquier negociación. “Acá no se puede obligar a nadie porque el jugador también tiene el derecho de decir que no quiere jugar”, comentó, dejando claro que la decisión final dependerá de Gómez y su familia.
Este cambio de actitud podría abrir nuevas oportunidades para Boca, que busca reforzar su plantel con jugadores de calidad. La situación de Gómez es un reflejo de la incertidumbre que a menudo rodea el mercado de pases, donde las decisiones pueden cambiar rápidamente según las circunstancias.
Costos y Cláusulas: ¿Cuánto Debería Pagar Boca?
Si Boca Juniors decide avanzar en la negociación por Valentín Gómez, ya tiene claro el monto que deberá invertir para adquirir sus derechos. El club de Liniers ha establecido una cláusula de rescisión de 10 millones de dólares, cifra que Boca deberá considerar si realmente está interesado en el defensor.
Esta cláusula representa un desafío para el Xeneize, que ha estado buscando reforzar su defensa. La situación de Gómez, quien ha mostrado su deseo de salir del club, podría jugar a favor de Boca, pero la inversión necesaria no es menor. La directiva de Boca ya está al tanto de esta cifra y está evaluando si vale la pena realizar tal desembolso.
Además, es importante tener en cuenta que el mercado de pases está lleno de variables. La presión de otros clubes interesados en Gómez podría influir en la decisión de Boca, así como la voluntad del jugador de unirse al club. Si Boca decide hacer una oferta, tendrán que asegurarse de que los términos sean atractivos tanto para Vélez como para el propio jugador.
Por otro lado, el presidente de Vélez ha dejado claro que cualquier negociación debe cumplir con las expectativas económicas del club. “Siempre y cuando estemos en los valores que Vélez necesita, yo no tengo problema”, afirmó Berlanga, lo que indica que el club no está dispuesto a bajar su cláusula de rescisión.
En resumen, Boca deberá sopesar cuidadosamente su interés en Valentín Gómez, considerando tanto el costo como el impacto que su llegada podría tener en el equipo. La situación es delicada y cualquier movimiento en el mercado puede cambiar rápidamente, por lo que los próximos días serán cruciales para definir el futuro del defensor.