El calendario de Boca Juniors para 2025 ha sufrido cambios significativos, dejando a los hinchas sin partidos los domingos.
La alteración en el fixture se debe a la participación del club en la Copa Libertadores, lo que ha llevado a que se programen partidos en días inusuales.
La Copa Libertadores y su impacto en el calendario
La Copa Libertadores ha sido un factor determinante en la modificación del calendario de Boca Juniors para la temporada 2025. Al clasificar a la fase previa del torneo continental, el club se enfrenta a una serie de partidos que se disputan entre semana, lo que ha llevado a la reprogramación de sus encuentros en la Liga Profesional.
Este cambio no es menor, ya que Boca es el único equipo argentino que juega en esta etapa del torneo en este momento, lo que significa que su logística debe ser cuidadosamente planificada para evitar inconvenientes. La Liga Profesional ha tomado nota de esta situación y ha intentado ajustar el fixture para facilitar la participación del equipo en la Copa Libertadores.
Como resultado, Boca jugará tres viernes y un sábado en un lapso de cuatro semanas, lo que significa que los hinchas tendrán que esperar hasta el 16 de marzo para ver a su equipo nuevamente en acción un domingo, en el Templo ante Defensa y Justicia. Este calendario inusual ha generado expectativas y preocupaciones entre los seguidores, quienes están ansiosos por ver a su equipo compitiendo tanto a nivel local como internacional.
El regreso de Boca a los domingos
El regreso de Boca Juniors a los domingos está marcado por una gran expectativa entre los hinchas, quienes anhelan volver a ver a su equipo en acción en su día habitual. Después de un mes y medio sin partidos los domingos, el encuentro programado para el 16 de marzo contra Defensa y Justicia se ha convertido en un evento esperado.
Este partido no solo representa el retorno a la rutina de los hinchas, sino que también es crucial para el equipo. Boca necesita reencontrarse con su afición en su estadio, La Bombonera, donde la atmósfera es única y el apoyo de los seguidores es fundamental. La presión y el entusiasmo que genera jugar en casa son elementos que pueden influir en el rendimiento del equipo.
Además, el regreso a los domingos significa que Boca podrá contar con el apoyo incondicional de su hinchada, que se ha hecho sentir a través de las redes sociales y en cada rincón del país. La afición espera que este partido sea el inicio de una racha positiva, no solo en la Liga Profesional, sino también en su camino en la Copa Libertadores.